Por Luis Miguel Glave*
La balsa del Río de Guayaquil. Grabado publicado en 'Vues des Cordillères et Monumens des Peuples Indigènes de l’Amérique', de Alexander von Humboldt.
El escenario primario del mar
Prácticamente el primer contacto de los españoles con las
poblaciones que estudiamos en este artículo, en la Costa del Ecuador actual, se
dio en el mar. Estaban en una balsa. Desde entonces, las evidencias de su forma
de vida no se pueden desligar del océano. Eran gente de mar. Pescadores, “grandes
buzos” y navegantes, el espacio que articularon social y políticamente miraba
al océano. Para adentrarnos en el estudio de su sociedad y sus formas de
organización, usaremos los testimonios de algunos de sus actores,
particularmente indios nobles, jefes de unidades sociales de diferente
envergadura, herederos de las sociedades precoloniales que supieron dominar la
naturaleza de esa costa al norte de América del Sur.
Fue el caso de Pedro Cama, un hombre que se presentaba en
1587 como indio principal del pueblo y puerto de Manta, hijo de padres
principales, marinero y hombre de mar, con gran habilidad como buzo –una
herencia de los extractores de spondylus de las profundidades– y como tal
favorecedor de los españoles, a los que daba mantenimientos –de comer– en sus
embarcaciones de paso por el puerto y “saliendo con mis barcos” para ayudar a
los navíos. Lo que hacía era lo propio de otros indios que reclamaron
recompensas por sus señalados servicios a la Corona: ayudar a las embarcaciones
de paso, tanto las que iban a tierra firme como las que venían de allí. El
auxilio de agua, bastimentos como tocinos, jamones, carneros, gallinas (que
eran llevadas en balsas desde los más diversos puntos), pescado, botijas de
vino, sebo, velas, balsadas de leña, botijas de agua y maíz. Además, los
navegantes indígenas se encargaban de hacer llegar avisos o comunicaciones a
los tripulantes de los navíos. La función de correo les comenzó a ser
intrínseca. Las balsas iban a cargar los galeones. Varios de ellos llegaban para
repararse en Guayaquil. Algunas embarcaciones reales pasaron aprietos. Cama se
especializó en este apoyo y puso su experiencia como navegante y buzo al
servicio de las autoridades. Desde luego, el documento habla de las virtudes
navales del pretendiente de mercedes que fue nuestro Cama, pero él no actuaba
solo, ni su habilidad era algo desconocido para la colectividad de la población
de Manta.
La noticia sobre la presencia de indios pescadores, grandes
buzos y nadadores, que se sustentaban de mucho pescado que además vendían, era muy
difundida por los primeros observadores de este espacio que resultó fundamental
en la conformación del nuevo espacio de poder que se creaba con la implantación
colonial española en América[1].
Al referir sus innumerables noticas sobre la provincia de Guayaquil y Puerto
Viejo, la Relación anónima de 1605, que usaremos como gran guía en este
trabajo, dice de los indios de Colonchillo, que fueron los pobladores del nuevo
asentamiento colonial de la Punta de Santa Elena, que eran desde luego “grandes
buzos”[2].
En 1584 están datadas las principales epopeyas navales de
Pedro Cama, encarnación de estos buzos y nadadores que fueron rápidamente
incorporados como parte de la nueva estructura de circulación naval española en
el Pacífico. En una oportunidad, Cama se incorporó en la tripulación del navío
de aviso que mandaba el virrey a tierra firme, según dice por bien hacer, por
servir y sin cobrar, por ser hombre de mar y buzo. Sus habilidades fueron
reconocidas por todos los testigos que presentó en sus informaciones de
méritos. Tales fueron que ese mismo año, pasando desde Panamá hacia Guayaquil
otro galeón cargado de artillería, hacía agua con gran peligro de hundirse, lo
que Pedro, con su pericia de buzo, logró evitar, “le tomó las aguas que hacía”
de donde quedó estanco.
El arte de la navegación también sirvió para ayudar a los
combatientes del rey que abrían entradas a territorios sin conquistar y por
mucho tiempo más inconquistables, poseedores de promesas de riqueza que la
presencia de esmeraldas y oro en poder de las primeras poblaciones contactadas
habían hecho surgir. Así, estando el gobernador Diego López de Zúñiga en la
conquista y pacificación de Las Esmeraldas, en mala posición, en la bahía de
San Mateo, sin comida y en serio riesgo de la vida y la de los suyos, se
organizó una expedición desde Manta, donde con sus indios y bajo su comando
Cama sacó sus balsas, llevando al capitán Juan Bautista de Alvarado, vecino de
Manta. Llegó donde los hombres en peligro llevando bastimentos y los sacó a
tierra de paz[3].
La frontera de Esmeraldas fue desde temprano un reto y una
ambición de muchos pretendientes de poder y riqueza. Ya en 1552, un vecino y
encomendero en Puerto Viejo, Benito Hernández, pidió la concesión de licencia
para entrar por Coaque y Quijimiche para buscar las minas de esmeraldas que los
indios habían ocultado ante otras búsquedas previas, cerrando los caminos de
acceso. Quería armar y formar un grupo de ochenta hombres para entrar, a su
costa, siendo él capitán y quedándose con un tercio de las riquezas que
descubriera. Aunque estaba claro que las poblaciones no reducidas y refugiadas
en el lugar habían cerrado los accesos y que ya antes hubo unas minas de
esmeraldas que se tuvieron que dejar de labrar, Hernández decía que ese espacio
estaba despoblado y que por tanto no haría agravio a indio alguno, condición
que le ponían para darle la licencia de la entrada[4].
Los asientos para entrar a Las Esmeraldas se sucedieron. Así
tenemos la consulta sobre tomar asiento en 1584 con Rodrigo de Ribadeneira,
acerca del descubrimiento y población de la provincia de Esmeraldas y Puerto
Viejo, en el distrito de la Audiencia de Quito, ya que tal asiento no lo había
cumplido previamente el capitán Andrés Contero[5].
De tal forma que la entrada en que apoyó Cama a Diego López de Zúñiga debió ser
anterior.
Tenencia de Puerto Viejo - Sección Corregimiento de Guayaquil - Franja Costera Centro Occ. de la A.de Quito. / AHG.
Por entonces, Manta era una pequeña población, se había
fundado en la antigua Jocay o Tocay bajo la advocación de San Pablo y allí se
redujeron cuatro parcialidades: Manta, Jaramijó, Lesique y Capil –veremos que
más adelante se señalaron como reducidos en este asentamiento Jaramijó,
Camilloa y Cama–. Pero no eran ese año de 1584 más de 50 familias de naturales
que compartían el espacio habitado con 20 españoles. No parece haber sido sede
de un señorío importante, era un asiento portuario que recogió colectividades
dispersas de indios en donde la familia de Pedro Cama no tendría una cierta
preeminencia sino la jefatura formal de los indios. Pero es probable que no se
tratara de una dinastía o linaje, solo de gente de mar, emprendedora y leal
servidora. Hay la posibilidad de que este hombre usara un patronímico propio de
su pueblo de origen, Cama, que se redujo como veremos en Manta.
Cama hizo su información con los principales habitantes de
Manta y la repitió estando en Panamá ante un oidor y convocando a los marinos
oficiales a los que había ayudado. Pedía remuneración por sus servicios. Lo
primero que pidió fue que se le dieran 20 indios cada año y por 15 días
procedentes de la vecina reducción de Charapotó, para beneficiar unas salinas
que tenía cerca del puerto, a dos leguas, con las que pretendía hacer negocio y
mantenerse. Como veremos más adelante, hay evidencias de la importancia de este
comercio entre la Costa y la Sierra, constituyendo una de las fuentes de
recursos mercantiles para las sociedades indígenas. Hay que notar, entonces,
que no se trataba de un cacique de linaje que podía contar con esos servicios,
regulados por la tasa del tributo o de manera consuetudinaria. Sus probanzas no
le fueron aceptadas por no tener la autorización de las autoridades
virreinales, pero Cama no se arredró y fue directamente a la corte de Madrid
donde hizo una nueva información donde, dicho sea de paso, un indio llamado don
Antón, natural de Quito y residente en la corte, declaró que conocía de las
habilidades de Pedro. Dijo Cama en sus escritos que el rey estaba “obligado” a
remunerarlo, que le habían prometido pagar sus valiosos servicios y no lo
habían hecho, por lo que pedía unos 2 000 pesos de la Caja de Lima o que le
dieran la vara de alguacil mayor de los naturales de Manta con 200 pesos de
salario como otros alguaciles indígenas que ya existían.
Lo importante de este testimonio es la habilidad colectiva,
además de los arrestos del pretendiente, que revelan una sociedad volcada al
mar. Así fue antes del arribo de los españoles y desde su reconformación del
espacio en función de sus nuevos intereses políticos y económicos, los pocos
efectivos de esas sociedades que quedaron después de las movilizaciones, las guerras
y el choque cultural, se especializaron en apoyar la nueva circulación.
Fluidez étnica y mosaico social: don Baltazar
Zaman
El caso más conocido e interesante, sin embargo, de un
exitoso cacique de la zona fue el de don Baltasar Zaman (Çaman) que se
presentaba como cacique y gobernador de San Esteban de Charapotó, que fue una
reducción colonial en 1594[6].
Como otros, entre los cuales nuestro primer testigo Pedro Cama, hizo un viaje a
la metrópoli para pedir mercedes. Aunque estos viajes eran siempre un esfuerzo
económico afrontado precariamente y las más de las veces un riesgo, el suyo
estuvo bien preparado y contaba con recursos muy importantes. Cerca del cabo de
San Vicente fue atacada la embarcación en la que iba y le fueron robados 14 000
ducados que llevaba consigo. La basa más importante de Zaman para reclamar
mercedes era por un lado su linaje, hijo de don Pedro que fue cacique principal
ya con la reducción de Charapotó donde fue trasladada Japotó y de Jaramijó, que
estaba reducido en Manta, como vimos. Además, en una estrategia de alianzas que
los caciques supieron manejar para ampliar sus derechos, estaba casado con doña
Gracia, sobrina del cacique de Picoazá, punto poblado cerca de Montecristi que,
como veremos, fue centro sagrado de la región[7].
Él y su padre contribuyeron de manera potente con un centenar de hombres
armados, algunos a caballo, que defendieron Manta cuando se produjo el ataque
del corsario Tomás Cavendish que pretendió tomar Guayaquil, en 1587. Carmen
Dueñas nos dice respecto a esta familia:
Don Pedro Zaman heredó el cacicazgo de Jaramijó de su hermano don Diego, por falta de sucesores legítimos. Ya Cieza nos había indicado que hereda el señorío el hijo al padre, y en no habiendo hijos, el hermano. Don Pedro participó en la expedición de López de Zúñiga para pacificar la provincia de Esmeraldas, en recompensa de lo cual obtuvo una renta anual de 200 pesos. Solicitó la extensión de su cacicazgo de Jaramijó a Manta y Montecristi y el cargo de Gobernador de Naturales del pueblo reducido de Charapotó. Se trató de un cacique hispanizado, quien manejó bien el cabildeo necesario para obtener recompensas[8].
Anteriormente, en 1589, los mismos documentos que consulta
Dueñas nos muestran que don Baltasar supo enfrentar a los españoles litigando
por indios de los pueblos retenidos en sus granjerías, perjudicando a los del
pueblo por el aumento de las cargas tributarias que ya pesaban sobre ellos.
Zaman obtuvo una Provisión Real que lo autorizó a usar “vara de justicia” y
recoger durante el lapso de seis meses a indios asentados en haciendas de
españoles. En esa tarea de “reducidor” compartió roles con otros caciques como
don Gonzalo, cacique de Pasao y don Juan, cacique de Tosagua y Sancala. Notemos
que tanto Pasao como Tosagua pasaron a ser parte de Charapotó. Estas
autoridades étnicas se comportaban con doble cara; por un lado, protegían a los
indios pero, por otro, disputaban a los españoles el control de la fuerza de
trabajo de sus súbditos; fuerza de trabajo que usaban tanto para la pesca como
para la cría de ganado, incluso caballar, agricultura y recolección, como el
caso de la cabuya que se usaba para aperos de la marina. Recordemos el caso de
Cama que se dedicaba a dar abasto a los barcos que pasaban por Manta.
Don Pedro y Baltazar Zaman contribuyeron con cien hombres armados, algunos a caballo, para la defensa de Manta durante el ataque del corsario inglés Tomás Cavendish (en la imagen). Este pretendió tomar Guayaquil en 1587, pero solo pasó por Puná.
Es de notar que, en sus pretensiones madrileñas (en alguno
de sus documentos, que había confeccionado entre su pueblo, Portoviejo, que era
la sede española de la jurisdicción y contaba con notario, y Panamá, donde
empezó su viaje a la corte), Baltasar añadió a su apellido el apelativo de
Inga. Una posible evidencia de que su linaje ya estuvo aliado con los incas o
que fue uno de los mandatarios impuestos por estos en una zona de gran fluidez
en el control de las poblaciones por las pequeñas jefaturas étnicas. No es
extraño, pues, que dadas sus vinculaciones de linaje, además de su cierta
potencia económica, y de sus cacicazgos, Cama pidiera ampliación de gobierno,
desde su pequeña reducción de Charapotó, a nada menos que la gobernación de
Guayaquil y Puerto Viejo[9].
Los pocos estudios que hay sobre la economía colonial de la
zona, como los de Carmen Dueñas, se han apoyado en la “Relación anónima” de
Guayaquil del año 1605. Los datos son preciosos a pesar de lo tardío de su
factura. Pero también dan cuenta de algunas de las supervivencias y de los
cambios.
La reducción de Charapotó había recibido los efectivos de
Pasao, Tosagua y Conchipa haciendo una verdadera Babel pues todos tenían
diferentes lenguas: dice la relación anónima de 1605 que “en cada pueblo, y aun
en algunos en cada parcialidad, hablan los indios lengua diferente propia y
antigua de aquel lugar, no usan lengua común entre todos ni la del inga ni
otra”[10].
A partir de las varias referencias que la Relación anónima de Guayaquil de 1605
contiene respecto a la realidad lingüística de la provincia, Jorge Gómez Rendón
afirma:
Tres observaciones caben respecto a los pasajes anteriores. La primera y más evidente, es el avanzando proceso de castellanización de ciertas poblaciones (las del distrito de Guayaquil en general, y las de Jipijapa y Picuaza en el distrito de Portoviejo), proceso que en algunos casos concluyó con la desaparición de la lengua nativa (por ejemplo, en la población de Pasao, y a juzgar por el uso de “tenían”, también en los pueblos de Jaramijó, Camillos, Cama y Manta). La segunda es la diversidad de lenguas dentro de una misma zona (las lenguas de los distritos de Guayaquil y Portoviejo en general, y más específicamente las de las parcialidades de Charapotó, Tusagua, Conchipa y Toal, reducidas en el pueblo de Manta, así como las lenguas de las ocho parcialidades de Jipijapa). La tercera, finalmente, es la existencia de una comunión lingüística entre varias parcialidades, bien en su origen, bien como resultado del contacto lingüístico: en el primer caso, entre los “indios marítimos”, que se entienden todos entre sí; en el segundo caso, entre las parcialidades de Jipijapa, donde para entonces había prevalecido una de las lenguas sobre las demás, la cual era hablada conjuntamente con el castellano[11].
Aunque Japotó tuvo una población importante, como toda la
zona costera, hacia 1605 ya había sufrido un descenso estremecedor. Portoviejo
con Guayaquil fue la zona más despoblada, pasando de 120 000 habitantes a 25
000 en 1561, de los que en 1605 quedaban 1 400. Se trataba de una zona de
unidades políticas fluidas e inestables en su territorialidad. Por eso hubo
competencias por los cacicazgos y cambios en las jefaturas. El éxito económico
sería una de las variables que permitían mantenerse en el poder. Todavía el año
de la relación que nos guía, 1605, se señaló la presencia de algunos “indios
ricos”, como lo era la familia de Zaman.
Poder ser descendiente emparentado con los incas y
administrar una zona multilingüe que la hacía un verdadero mosaico explica la
salida política que pretendió don Baltasar una vez que en la corte no le dieron
nada de lo que pretendía y lo remitieron a la corte virreinal de Lima para que
le hicieran el bien que merecía. Zaman volvió a viajar a España y dejó entonces
sus pretensiones de ampliar la gobernación para pedir otro puesto de república
que podía significar un ascenso y honor. Pero eso significaba dejar la
jurisdicción de Charapotó y Jaramijó.
Un retrato de la economía de la zona es el que extrae Dueñas
de la relación varias veces comentada:
Para 1605 la población indígena pareció estar ya habituada a una economía monetaria. La misma “Relación” describe que los indios tienen entre 3, 4 y 10 yeguas para cría de potros; venden y compran maíz; en Charapotó extraen cera y miel de unas abejuelas que hacen sus paneles debajo de la tierra y venden a los españoles a real la libra; los de Manta venden pescado, agua y leña a los navíos que hacen escala y llevan legumbres al Partido de la Costa (Santa Elena), de donde traen pescado para vender. En Manta y Jipijapa se dedican a la arriería, alquilan caballos y llevan pasajeros y documentos hacia Guayaquil. En Picoazá sacan cabuya para vender; mientras que en Charapotó, como se ha mencionado, habría tres indios ricos y otros son sastres, zapateros y carpinteros, y viven de su oficio[12].
A base de un padrón de 1591, hecho por orden del marqués de
Cañete a cargo de Luis Morales de Figueroa, se identifican los pueblos
indígenas de la provincia que dan un panorama de su plasticidad: Picoacan,
Apechinque, Pipay, Apelope, Passao y Patagua, Catarama, Xipexapa la alta,
Xipexapa la baja, Tocaguas y Cancaba, Banchal, Pillacagua, La Conchipa y Toal,
Pimpaguaci, Indios del valle, Manta, Calangos, Xamixon y Monte Cristo,
Charapotó, Paiquile, Picalanceme, Masbaique, Cupilde, Lebique y Malagua, Cama y
Camilloa[13].
Eran pequeños asentamientos, centros o núcleos de “ayllus horizontales”, como
los llama Carmen Fauria i Roma, equivalentes, gracias a la variedad ambiental
del medio, a lo que en la Sierra eran los modelos de verticalidad y
microverticalidad muy conocidos[14].
Ilustración y descripción de la Villa de Puerto Viejo en 'Nueva Crónica y Buen Gobierno', de Felipe Huamán Poma de Ayala. (1615).
Puerto Viejo, no la creación española sino el asentamiento previo, fue el
centro del poder de la confederación manteño-huancavilca, alrededor del cual se
explayaban pueblos ancestrales que se tejieron durante la Colonia en una
“geografía de la supervivencia”, como la llama Tatiana Hidrovo. La misma autora
señala que tras las reducciones, que aquí se dieron no solo en las campañas del
virrey Toledo, sino también después, Puerto Viejo es descrito por la relación
de 1605 como un territorio compuesto por varios asentamientos como San
Gregorio, que era la ciudad española. Cerca estaba Catarama. Charapotó estaba
compuesto por varias parcialidades: Tosagua, Conchipa, Pasao y Toal por las
reducciones que ordenó el visitador Bernardino de Loaysa –el visitador nombrado
por el virrey Toledo–. San Pablo de Manta, antiguo Jocay, donde se redujeron:
Jaramijó, Camilloa y Cama, allí estaba Montecristi. En Picoazá se concentraron
Tohalla, Misbai y Salango. Y Jipijapa compuesta de dos pueblos agrupados luego
en Jipijapa la baja. Así quedó el partido durante gran parte de la Colonia.
Era un mosaico indígena, como dijimos, con una fluidez que
podía ser inesperada, y toda la riqueza que alguno como Zaman podía adquirir no
era suficiente si no se conseguía estabilidad. Además, los recursos podían ser
efímeros y había mucha competencia. Por ello se explican las nuevas gestiones
de Zaman.
Presentó sus méritos nuevamente y pidió el oficio de
intérprete y gobernador de los naturales de la ciudad de los Reyes. Estaba otra
vez en la corte, donde se preciaba de haber sido recibido por el rey Felipe y
tenido en su casa por tres años[15].
Fue entonces cuando salió Real Cédula al Marqués de Cañete en Madrid a 6 de
enero de 1595, pero el virrey no lo nombró en Lima. Había ido a la corte porque
el oficio de gobernador no le era de aprovechamiento alguno y era poca cosa.
Don García lo nombró gobernador de Guayaquil y Puerto Viejo y “lengua” de todo
su distrito y para administrar a los indios del distrito y los del suyo. Fue a
usarlo pero tuvo muchos pleitos y contradicción de otros y no había de qué
pagar su salario “por ser como es todo pobreza”. Pidió entonces al virrey
Velasco que le nombre en un puesto cerca de él y cumpla la voluntad real, pagándole
sueldo de 500 pesos procedentes de buenos efectos para intérprete de gobierno.
Se pagaba de los mismos fondos que al protector y abogado de los indios. El 5
de marzo de 1599, el virrey lo nombró como intérprete de la Real Audiencia en
lugar de Antonio Pacheco y con su mismo salario. Pero don Baltasar lo rechazó
porque, afirmaba, era de poco aprovechamiento y no había de qué pagar el poco
salario que se le señalaba. Pidió entonces que se le dé licencia para volver a
España a pedir otra merced en que sea remunerado. Quería llevar a dos muchachos
de su servicio como cacique. El 18 de marzo de 1599 el virrey indica que ya
está respondido y que si hay otro empleo le avise.
Zaman se presenta nuevamente ante la Audiencia como cacique
de Charapotó y Jaramijó dando reiterada cuenta de su estadía con el rey Felipe
en su palacio por tres años y de cómo se presentó al virrey pidiendo el empleo
de intérprete de gobierno como lo tenía Pedro de Illanes, difunto, pues en él
concurren las partes que se requieren. Pero no le dio tal empleo sino el de
Audiencia con salario proveniente de penas y condenaciones cuando las hubiere y
no lo aceptó, por lo que pide testimonio de cuánto se pagó a dicho intérprete y
de qué fondos. También que los oficiales reales, a cuyo cargo está la paga de
los salarios del abogado y protector de los indios y del intérprete del
gobierno, le den certificación de lo que se le paga y de qué fondos proviene.
El 26 de marzo de 1599 en la Audiencia acuerdan darle el
testimonio que pide. En virtud de lo cual el escribano de cámara Juan Gutiérrez
de Molina da fe del pleito que en la ciudad se siguió entre don Diego Sol Sol y
don Juan Chuquibal (Chuquival) sobre el oficio de intérprete de los indios de
la real Audiencia. Estaba presentado un título que el marqués de Cañete expidió
a favor de Diego Sol Sol para ocupar el oficio por muerte de don Sebastián
Hilaquita con salario de 300 pesos ensayados procedentes de penas de cámara en
virtud de una Real Cédula que para ello tuvo don Sebastián, según el título de
data en 10 de diciembre de 1592. El oficio de intérprete de gobierno se paga al
que lo usa 500 pesos ensayados de lo dedicado a buenos efectos de lo que así
mismo se paga al abogado y procurador de los indios.
En Lima, a 24 de abril de 1599, don Baltasar obtiene el
traslado de la cédula original y de las peticiones siguientes que la acompañan. Sigue una certificación de cómo en 1599 y en años anteriores
servía el oficio de intérprete de gobierno cerca del virrey Luis de Velasco y
el alcalde Coello, Diego de Noreña escribiente. En Madrid, a 7 de abril de 1600, Zaman está nuevamente en la
corte, se presenta como cacique y gobernador de los indios de la provincia de
Quito y ciudad de Guayaquil, representa la Real Cédula y sus gestiones
infructíferas y pide que se le dé lo que pretende. Se le manda al virrey que
así lo haga.
Indio yumbo con sus plumas. Vicente Albán, 1783. Óleo sobre lienzo. Museo de América. Madrid.
Las ambiciosas gestiones de don Baltasar nos revelan la
estrategia de poder de la que estaba imbuido. Gracias a su emprendimiento y los
recursos que su vinculación con el mar le proporcionaron, logró asentarse en la
jefatura de varios pueblos. Aunque nunca se presentó como cacique de Manta, en
un momento logró ser también gobernador de ese asiento. Así lo denunció en su
alegato quien desempeñó por mucho tiempo el cacicazgo de Manta, heredado de sus
ancestros, don Francisco Chapi. Chapi había tenido nombramiento del virrey como
gobernador del puerto de Manta y toda la provincia de Puerto Viejo. Sus
servicios fueron los mismos que alegaron estos hombres de mar: dar bastimentos
y avío para las armadas del rey, dando refresco y bastimento, con buzos y
calafates, salvando embarcaciones mediante su cuidado, hospedar a los soldados
de ella, recoger a los que se perdían en las montañas, mostrándose servidor de
Su Majestad agasajando a los españoles. Incluso estuvo en las tareas de
pacificación de Las Esmeraldas, “poniendo muchas veces su persona en peligro de
morir en la mar y tierra, cercado de indios, negros y mulatos cimarrones”[16].
Para cuando presentó su relación y pedido de mercedes, en
1604, Chapi adujo que también había contribuido a la pacificación de los
mulatos e indios de Esmeraldas que, por mucho tiempo, controlaron aquella
región. Los recibió y agasajó para que, con más confianza, dieran obediencia al
rey cuando salieron a comunicarse a Puerto Viejo.
Sin duda, cuando Chapi argüía que era un hombre de
entendimiento, buena razón, aspectos y partes, no exageraba. Así lo repitieron
sus testigos, religiosos de notable posición y la Audiencia a la que se pidió
parecer. Fray Diego de Ávila, un mercedario que testificó en la información que
levantó Chapi, lo conocía hacía 40 años y tuvo oportunidad de conocer al padre,
Don Gonzalo, viendo que ambos habían sido caciques principales en Manta y llama
al padre también “señor natural” de aquella provincia. Añadió que la
gobernación se la había quitado con siniestra relación un indio “no principal”.
Aquel intruso que despojó de su señorío a Chapi no fue otro que Baltasar Zaman.
Chapi adujo entre sus méritos la pacificación de Esmeraldas.
'Los caciques mulatos de Esmeraldas'. Andrés Sánchez Gallque, 1599.
Óleo sobre lienzo. Museo de América, Madrid.
Tal vez la riqueza y poder de Chapi fuese inferior a la de
Zaman, pero el señorío del primero parece imponerse en los testimonios. Señorío
local que no invalida el de su competidor, que tenía su linaje en Charapotó y
Jaramijó. Pero la preeminencia de Chapi en Manta no se podía discutir. Chapi no
pudo ir a la corte metropolitana como Zaman, acudió a Quito y pidió la
gubernatura no solo de Manta y Puerto Viejo, sino también la de Guayaquil y
todo su distrito por dos vidas. Estaba preocupado por otros distintivos y
recursos para dotar su señorío. Así, pidió también que doce indios lo acompañaran
como una especie de guardia de honor –algo que otro congénere sucesor
conseguiría, como veremos–, que se pudiese vestir como español y llevar armas,
que sus chácaras y sementeras se hicieran de comunidad, pagando, desde luego, a
los indios según ordenanza. Para afianzar su pedido afirmaba que otros
naturales “no de tantos servicios ni más partes ni capacidad” que él, habían
obtenido mercedes similares. Además, Chapi también quería ser encomendero, como
lo habían conseguido con renta de indios otros como don Francisco Tomalá –sobre
el que hablaremos adelante– y Diego de Figueroa Cajamarca[17].
La Audiencia lo recomendó, pidiendo que la gubernatura de
Manta y Puerto Viejo se le diera, lo mismo que alguna renta, ayuda de costa en
tributos vacos. El Consejo se limitó a concederle el deseo de vestir a la
usanza española y llevar armas y una carta de recomendación ante la Real
Audiencia. Es posible que retomara su gubernatura; ya entonces Zaman andaba
tras el objetivo de convertirse en traductor ante el virrey en Lima.
El destino de viejos señoríos: los caciques
Tomalá
Otra fue la estrategia de los caciques más poderosos de la
Puná y del Daule. El más conocido es el linaje de los Tomalá que gobernó la
isla de la Puná. A diferencia de otras partes del área costera donde las
jefaturas eran dispersas y cruzadas, estos caciques tuvieron un poder
centralizado, mandando uno sobre el resto, siete según los cronistas[18].
Heredaron la capacidad negociante de sus ancestros expertos en el tráfico de
mullu o concha spondylus, en las chaquiras de oro, sal, madera, tintes y
orfebrería y la aplicaron a las nuevas demandas del servicio marítimo y la
economía colonial. Fueron beneficiados por su ubicación y las características
de los recursos naturales de su medio. Los navíos de mayor calado no podían
entrar en Guayaquil y se abastecían en la isla: aves, pescado, maíz, jarcia
para los navíos y para comerciar en tierra firme la madera que se exportaba a
Lima. Continuaba el comercio de las tradicionales “chaquiras” de oro. Además
introdujeron la cría de ganado como ovejas y cabras, además de venados, lo que
les permitía autoabastecerse[19].
Todas las mercaderías y pasajeros que subían a Quito eran llevados desde la
Puná en balsas de los indios que iban a un desembarcadero en Pimocha. De allí a
caballo hasta encontrarse con mercaderías que bajaban de la Sierra a Guayaquil
para el intercambio con biscocho que se daba a los barcos para el abasto de la
tripulación y jarcia, también para la navegación. Estas eran actividades
comunales instrumentadas por los caciques, que eran quienes dirigían esta
vinculación con la nueva economía colonial. En la casa del cacique de Puná se
almacenaban botijas de brea y jarcia que se comercializaba. Otra cosa que
hacían estos hombres de mar era el servicio de vigías o centinelas, lo que
luego presentarían como servicios destacados al rey. Eran, además, mensajeros,
por lo cual se constituyeron en nodales para la circulación de noticias, cartas
y órdenes para el gobierno.
El poblado de Baba era el punto de conexión del comercio entre Costa y Sierra dominado por los Tomalá en su área de influencia.
'Church of Bodega' (1852) Gleason's Pictorial Drawing Room Companion, 1852.
Su agricultura no varió con la imposición colonial,
manteniendo sus cultivos de algodón, maíz y frijoles. Solo asumieron como
cambio la introducción del ganado. Los tejidos huancavilcas eran muy cotizados.
El algodón nativo tiene muchas tonalidades y algunas variedades las traían del
norte del Perú, dentro de una antigua relación comercial. En 1558 los indios de
Villao (también Puna de Villao), reducidos en Chongón, daban mantas y camisetas
de algodón que se tejían en Salango, Colonchillo, Chongón, Cacao, Yagual y
Villao y eran “ropa guancavelica”.
Estas preciosas informaciones sobre el uso de recursos,
cultura y tecnología, permanencias, cambios y adaptaciones son espigadas
hábilmente por Silvia Álvarez de las Relaciones
Geográficas de Indias y particularmente de la relación de Juan Salazar de
Villasante. Por estas referencias sabemos también de los vínculos que se
establecieron entre la costa y la Puná con la zona de Cuenca. Esta ciudad se
abastecía de sal y pescado desde la Puná, Machala y el puerto de Bola. Pero
también se sabe que en Cuenca el cacique de Puná tenía ganado que allí criaba y
disfrutaba de un hierro para marcarlo.
Oberem se plantea, a base de un
testimonio de las actas del cabildo de Cuenca que da cuenta de dichos rebaños
del señor de Puná en la ciudad andina, si fuese un resto de un viejo control
vertical o la continuidad de estas relaciones prehispánicas que datamos[20].
En ese sentido es muy revelador el documento hallado en el Archivo Nacional de
Historia, sede Cuenca, de una escritura de 1604 por la que el cacique Lorenzo
Tomalá, estante en Cuenca, daba poder para comprar mercaderías de Castilla que
comerciaría en la ciudad. Lo hacía en nombre de su padre cacique en Puná,
Francisco Tomalá, que ya entonces era encomendero de Picoazá en Puerto Viejo.
Tomalá, el cacique, brindó ayuda a Francisco Pizarro. Desde Puná el conquistador arribó a Tumbes.
La expedición española llega desde la Puna Isla a Tumbes en 1532. Grabado, 1726.
Una referencia posterior, de la época de la ilustración,
cuando la curiosidad etnológica y la información histórica se entrecruzaban en
la nueva visión de la realidad de esos hombres, es la que nos deja sobre Puná,
su gente y su cacique el coronel Antonio de Alcedo[21].
Dice Alcedo que la isla tuvo una población de 20 000 habitantes y tiene una
ubicación estratégica. Su cacique Tomalá fue quien dio obediencia y ayuda a
Francisco Pizarro. Desde un inicio, la jurisdicción de la isla abarcaba hasta
Tumbes, zona de influencia del tráfico marítimo local desde tiempo inmemorial,
pero desde el gobierno del virrey Francisco de Toledo se perdió ese enlace
formal. No así con los anexos de Machala y el Naranjal, por donde corre el río
Suya que baja de la sierra de Atuncañar de la provincia de Cuenca y desemboca
en el puerto teniendo frente a la isla. “Por el cual se hace el comercio de
estas dos provincias comunicándose los frutos que producen”[22].
Este enlace comercial colonial no hace sino recoger una vieja relación espacial
entre ambas zonas, lo que explica la presencia de los Tomalá en Cuenca.
Recordemos que la trata de la concha spondylus, en la que se habían
especializado estas sociedades costeñas, fue objeto de distribución exclusiva
en un amplio espacio serrano por parte de los cañaris[23].
Pero el comercio y trajín entre arriba y abajo se debía a una formidable
estructura tecnológica que provenía de la habilidad naval de estos hombres.
Continúa Alcedo diciendo que esta relación entre arriba y abajo no tenía:
(…)dificultad en el invierno, porque en todos tiempos lo facilita la comodidad de las balsas de remos hasta que se junta con otros dos ríos llamados Taura y Balao, desde cuyas bocas navegan con vela, añadiendo a la embarcación un embono de quilla postiza que enmienda el plano, y le asegura de no volcarse, poniéndole una extraordinaria especie de timón llamada guare no conocida en ninguna otra parte y es una unión de cinco tablas de otras tantas varas de largo cada una, y media de ancho, que introducida en el agua entre los palos que forman el plan por la parte de popa a correspondencia de la punta de proa le manejan muy fácilmente con una caña, lo cual la hace de sutil gobierno, segura a la bolina, y pronta para montar los remolinos de los ríos y los rollos de mar, aunque vaya sobrecargada del ordinario peso de 200 á 300 arrobas de costales de harina, tercios de lienzos y bayetas, y cajones de conservas y frutos de la tierra[24].
El texto, aunque ya muy citado en la literatura
etnohistórica ecuatorianista, merece ser recogido en su extensión por la descripción
que entonces se hizo de una antigua tecnología que fue la herramienta cultural
que permitió la reproducción de esa sociedad de hombres de mar y el poder
económico que obtuvieron sus jefes. Todavía hay proyectos de rescatar estas
embarcaciones como alternativa de implementación turística en la zona del
Guayas.
Balsa del Corregimiento de Guayaquil y sus contigüedades. Relación Histórica del Viaje a la América Meridional, de Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Madrid, 1748.
No es de extrañar, vistas estas características, la
perdurabilidad de los hallazgos que hizo Adam Szaszdi en su famoso ensayo sobre
Diego Tomalá, cacique de la isla de Puná[25].
Cuenta la importancia y riqueza de los caciques de la isla de la Puná, los
Tomalá. Primero, Diego Tomalá, muy educado, vestido a la española, untuoso con
el rey y su señorío, muy rico, gobernaba a sus indios diciendo que los tenía de
paz, fue gobernador con reconocida hidalguía desde 1557[26].
Manejó hábilmente la especialización de su gente en el comercio de sal, madera,
fabricación de chaquiras y comercio marítimo. Su hijo, Francisco Tomalá, le
pidió, cuando llegó un oidor de Quito, que quería ir a España “para ver a su
Majestad y su potencia”. Este Francisco se educó en Quito en gran forma y luego
fue igualmente cacique y gran mercader. Desde luego, su padre sirvió en las
guerras civiles y luego el hijo en las invasiones piráticas en 1587[27].
Obtuvo muchas prerrogativas económicas. Lo sucedió su hijo Lorenzo Tomalá del
Castillo a principios del XVII. Se casó este con una dama limeña de apellido
Rojas y Benalcázar, de estirpe reconocida en la conquista y en la corte y
milicia. Tuvieron por hijo a Francisco Tomalá del Castillo Rojas y Benalcázar,
cacique de Puná y Machala, que obtuvo amparo de nobleza y derecho a “privilegio
de clarín” para que delante de su balsa vaya otra donde se toque un cuerno y
anuncie el paso del hijodalgo. Ya lo hubiera soñado el manteño Francisco Chapi
que quería una docena de indios que lo acompañaran como guarda y señal de
señorío. Esto premiaba y confirmaba la ascendencia que ya tuvo en 1560 la
concesión de escudo y nobleza a don Diego, lo que permitió además que Francisco
fuera encomendero de un punto simbólico en Puerto Viejo, como lo fue Picoaza,
encomienda que obtuvo renunciando a la de Yaguache o Yaguachic –donde los
indios tuvieron grandes criaderos de vacunos– en Guayaquil, al punto que los
indios nobles, que reclamaron encomienda como Francisco García Ati, pensaban
que lo era de todo Puerto Viejo[28].
Escudo heráldico de la familia del cacique Tomalá de la Isla Puná. Diciembre 23, 1560.
El escudo muestra dos canoas llenas de bastimentos, con cestas de pan, dos carneros y frutas de la tierra, y en cada una de las dos canoas se ven dos indios navegando con sus remos en las manos (inclinados hacia la siniestra) desde los asientos a cada extremo, sobre aguas onduladas del mar de colores azur y plata. En la parte superior o septentrional (encima de las canoas) hay un pueblo y dos atalayas o torres de vigilancia sobre un suelo verde y un fondo azur. En la misma dirección debajo de las canoas hay unas peñas o montañas del mismo color verde en plano meridiano o mediodía. “Y por orla cuatro carneros y cuatro panes y dos peras, todo de oro en campo colorado. Y un yelmo cerrado, con su rollo torcido, y por divisa una cesta con el dicho bastimento (del carnero)”.
Exposición Vientos de Ría, 2006 p. 59. / Museo Nahím Isaías.
Exposición Vientos de Ría, 2006 p. 59. / Museo Nahím Isaías.
CEDULA REAL: En la Ciudad de Toledo, a veinte y tres de Diciembre de mil y quinientos y sesenta años, se despachó un privilegio de armas para Don Diego, cacique de la Isla de la Puná, en que va un escudo, en el qual están dos canoas llenas de bastimentos, que son pan y carneros y frutas, y en cada una de las dichas dos canoas, dos indios con sus remos en las manos, y sobre unas aguas de mar azul y blancas, y en lo alto de las dichas canoas un pueblo y dos atalayas en campo verde y azul y aguas, y en lo baxo del escudo unas peñas de su color; y por orla cuatro carneros y cuatro panes y dos peras, todo de oro en campo colorado. Y un yelmo cerrado, con su royo torcido, y por devisa una cesta con el dicho bastimento, que del medio de ellos salga un carnero en salto; con sus erascoles y depedencias a follajes de azul y oro.
Archivo General de Indias/Lima,569, Libro 10, folio 67r-67v.
Una Real Cédula al presidente y Audiencia de Quito a pedido de Francisco Tomalá nos informa de cómo este hombre poderoso, y con cacicazgo reconocido, buscó afianzar su poder a base de antiguas relaciones. En 1641 fue nombrado por el corregidor como Gobernador en ínterin del pueblo de Chongón, sobre el que volveremos más adelante, en tanto el virrey o la audiencia lo proveían. ¿Por qué pudo querer ser provisto por tal si se trataba de un lugar en decadencia y con el que hasta entonces no tenía un vínculo expreso? Pidió en su memorial medio sueldo de cacique, que nunca estaba mal, pero además servicio y beneficio de chácaras. Lo que buscaba era el trabajo de los indios. Tomalá no lo consiguió en el Consejo de Indias al que se remitió, pero por lo menos obtuvo que se mandara al presidente que viera lo que se había de proveer en esto conforme a ordenanzas. Otras cédulas de ese momento muestran la estrategia de ampliación de poder de Tomalá. El gobernador y caciques de Chongón, en el mismo año de su nombramiento, lograron que se ordenase al virrey del Perú que se les haga una nueva visita y repartimiento de mitayos conforme a los indios que tenían entonces. Dijeron que desde 1586 no se les había hecho repartimiento de mitayos y que si eran 3 000 indios no se hallaban entonces 300 y sufrían vejaciones. La misma orden se remitió a los oidores de Quito, donde se explicita las razones de la disminución de los efectivos, porque los sacan de su temple y los llevan a grandes distancias a granjerías de vaquerías y otras y que aunque la audiencia mandó en 1632 que se redujesen los indios ausentes, no lo han conseguido por la poca ayuda del corregidor y demás justicias. Se mandó que no se les obligue a ir a la mita más allá de ocho leguas de su pueblo y que se reduzcan a él todos los ausentes en estancias de españoles y otras partes y pueblos. Que si el corregidor no ha procedido en rigor de las órdenes que recibió, se tomen las providencias del caso haciéndole cargo[29]. Las gestiones de Tomalá guardaban las características de estos señores de indios; por un lado, buscaba afianzar su poder, pero, a la vez, le era necesario competir y enfrentar otros intereses, defendiendo de alguna manera a los indios a los que regentaba. Esta ampliación de jurisdicción del señor de Puná, ya entonces un mestizo con vínculos en las oligarquías locales muestra, además, la plasticidad de las rearticulaciones de los pueblos reducidos, que perdían o recreaban sus viejas filiaciones.
Área de influencia de los Tomalá en el golfo de Guayaquil y la ribera del Guayas.
Plano del puerto de Guayaquil, por Juan Erue. Copiado por Pedro Rodriguez. Basado en la correcion de Nicolas Berlinguero. 1771.
No es contradictorio que Tomalá llegara a obtener
nombramiento del cacicazgo de Chongón. Una de las funciones de estos
gobernadores nombrados por las autoridades españolas era la recaudación de
tributos. Para ello debían tener recursos que les permitieran buscar los indios
huidos y reducirlos nuevamente a sus pueblos, o perseguirlos para que
contribuyeran allí donde estuvieran, pleitear con quienes los tuvieran
ilícitamente, reclamar cuando las justicias o corregidores abusaban de ellos o
cobraban excesivamente el tributo, y otras gestiones que demandaban poder y
dinero. Tomalá lo tenía y le convenía la extensión. Pero no era el cacique de
las familias que detentaron el cargo en esa reducción. Por eso era interino y
nombrado. Otra familia fue la titular del repartimiento, como lo muestra un
impreso muy valioso que mandó elaborar en su viaje a la corte de Madrid don Cristóbal
Chudin Bamon en 1664[30].
Como otros que hemos visto, para garantizar el éxito de sus
gestiones, que muchas veces eran infructuosas en la pequeña corte de Quito o
incluso en Lima ante el virrey, emprendían el largo viaje para ponerse a “los
pies de su majestad”. Se enfrentó con la negativa del fiscal del Consejo que
consideró que no había legitimado su persona y que los cargos que detentaba
eran suficientes por sus servicios. ¿Cuáles eran estos y qué cargos detentaban
estos Chudin?
Señores étnicos viajeros: Cristóbal Chudin
Bamon
Cristóbal Chudin Bamon era hijo de uno del mismo nombre,
cacique gobernador que fue del pueblo de Chongón y de doña Ana Francisca Sampoñada.
Dice que, habiendo venido a estos reinos de España, recurre a los reales pies
de VM a representar los servicios de su padre, antepasados y suyos, como consta
en testimonios auténticos. Que el doctor Juan de la Concha, fiscal protector de
Quito, sabiendo la capacidad y buena administración de su padre le comisionó
para que hiciese acopio de todos los indios para el pago de los tributos. Que
Martín de Valansegui, teniente general, le nombró gobernador de los pueblos
Chongón y sus reducciones. Luego, que acudió a desmontar la montaña (manglares)
de madera guachapeli. Luego, con conocimiento del presidente de Quito y de don
Francisco Sosa, cuidó que no faltara nada del tesoro Real y de particulares en
su paso marítimo. Y el general Jorge de Ribera, corregidor de Guayaquil le hizo
gobernador de los pueblos de Chanduy, Chongón, Colonche y Punta de Santa Elena
de que tiene propiedad. Su señorío logró así coincidir con lo que se llamó la
“provincia de la doctrina de los Huancavilcas” que comprendía los mismos
pueblos y cuya cabecera, donde residía el doctrinero, era Chongón. Hay que
tener presente que bajo el mismo cacique de Colonche se encontraba el pueblo de
Colonchillo[31] y
que este asentamiento estaba tras el puerto de la Punta de Santa Elena[32].
Chongón, por su parte, tenía seis parcialidades, aunque alguna, como Guaya, era
una reducción de otro pueblo. Su dominio fue certificado por el corregidor del
rey y por Sosa. También el fiscal de la Audiencia Diego Andrés Rocha pidió lo
premiasen al presidente y oidores de la Real Audiencia. Los que mandaron al
corregidor se le guardasen las excepciones y privilegios de que gozaba por ser
noble y cacique. Que el general Cristóbal de Mello, gobernador de la fábrica
Real de los galeones, Capitán Real y Almirante de la mar del sur, trabajó en
ello como consta por información hecha en el Callao. De lo que concurre que
Cristóbal Chudin padre murió en servicio de Su Majestad. Por lo que suplica en
virtud de los servicios y nobleza de su padre y sus antepasados, que ofrece dar
más información que los testimonios se le perdieron en el viaje, le hagan
merced del pueblo de la Punta de Santa Elena que es de sus mayores.
Es interesante notar, nuevamente, la importancia de los
servicios marítimos de estos hombres de mar. Su jurisdicción se amplió hasta la
Punta de Santa Elena, lo que el viajero Chudin pedía en propiedad. Nuevamente,
esa fluidez de filiaciones que podían recoger algunas viejas identidades pero
también los cambios a los que la nueva situación de su ubicación en la zona de
tráfico marítimo podía traer.
Una cédula a favor de José de Castro con la encomienda de
Guayaquil y Puerto Viejo, del año de 1625, nos muestra esta compleja
combinación de factores que se amparaba en las formas de articulación que
tuvieron los pequeños cacicazgos de la zona en la época prehispánica[33].
La merced en cuestión era de 29 indios de Punapillao y sus anejos reducidos en
los pueblos de Baba y Chongón términos de Guayaquil y otros 14 de Jipijapa la
alta en Puerto Viejo que tenía en segunda vida Miguel del Peso y rentaban 302
patacones. Así, una encomienda tenía indios salpicados que además se habían
reducido en distintos pueblos. Tanto la zona del Guayas como la de Puerto Viejo
compartían una misma área cultural.
Así, el rompecabezas que fue la cesión de indios
encomendados a inicios de la implantación colonial, no varió. Las primeras
encomiendas fueron como la de Juan de la Puente, vecino de Villanueva de Puerto
Viejo, conquistador de la provincia, a quien le encomendaron los pueblos de
Gicamo y Buyl con los caciques Chongo y Alibano y el principal Malaxo que está
en el pueblo de Colonche y otros principales. Desde luego, con ese perfil de
dispersión y falta de precisión en los dominios de estos principales, De la Puente
tuvo que reclamar que no le estorbaran o quitaran a sus indios[34].
Otras encomiendas de la región dan el mismo perfil de las
comentadas anteriormente: pueblos salpicados que se añadían en mercedes
sucesivas. Por ejemplo, la que gozaba el capitán Alonso de Vargas, hijo de Juan
Pérez de Vargas, ambos protagonistas principales de la historia de Guayaquil.
Primero tuvieron la encomienda de los indios de Baba, a orillas de un río del
mismo nombre que baja de la sierra de Sigchos y de donde sacaban pescado para
el tributo. El primer Marqués de Cañete, virrey, añadió el pueblo de Macul por
la pobreza que, al parecer, tenía la renta de la primera encomienda. Macul fue
luego una de las cinco parcialidades de la reducción de Baba, donde también se
redujo el pueblo de Puna que era de otra encomienda, de Pedro de Vera del Peso,
que además tenía indios en Chanduy y Jipijapa en Puerto Viejo, amén de algunos
tan lejos como eran Piura y Paita. Pero al cabo del tiempo, los pueblos de Baba
no daban suficiente renta para los merecimientos de Vargas que obtuvo por
merced del Conde del Villar, la encomienda de Daule. Al pasar las encomiendas
al hijo, Alonso de Vargas, el virrey Luis de Velasco consideró adecuado
añadirle los indios de Pimocha, crucial embarcadero del tráfico entre el mar y
la sierra de Quito, que en 1619 pidió le aumentaran a dos vidas[35].
Esa característica de pequeños asentamientos –de distintas
filiaciones étnicas, que se reducían en uno y otro lugar, se encomendaban en
agrupaciones de rentas y dominio que no estaban continuas en el espacio y se
sometían al mandato de caciques que, por vía de parentesco o por restitución de
viejas filiaciones, unían varios emplazamientos en un solo comando– permitió
hacer movimientos poblacionales más atrevidos, como el que propuso el capitán
Hernando Alonso Holguín. Era vecino de Puerto Viejo y su encomienda, que
incluía indios en Baba y Chongón (Puchere, Nauza y Cacau), además de Jipijapa
la alta, Pasao, Memesimbre, Manchal y Cupil en Puerto Viejo, comprendió también
los pueblos de Tacamaches, Colines y Cotanles en las “montañas” de esa
provincia, territorio propiamente Yumbo. Acosados por indios infieles y
guerreros, el encomendero los pretendió trasladar a las riberas del Daule en
1602[36].
Los Chudin Bamon tenían una enorme zona de influencia que abarcaba desde el sur de Manabí, pasando por la península de Santa Elena e incluso zonas de la actual provincia de Los Ríos. Dominaron el comercio entre la costa centro occidental y Quito.
Indio principal en traje de gala. Vicente Albán, 1783. Óleo sobre lienzo. Museo de América, Madrid.
Chudin tenía un registro de su linaje, que decía se había
perdido en el viaje, lo cual era posible, como también lo era que alterara
alguna de las evidencias en su favor. Pero podemos suponer que algo de certeza
había en su discurso que logró poner impreso en manos del rey. Como otras dinastías,
pedía mercedes, en escala mucho menor a la que, por ejemplo, tuvo acceso la
familia Tomalá.
Tomalá fue una dinastía colonial, a la vez que una continuación
de la jerarquía y cultura de una zona peculiar como la isla de la Puná. Otro
caso de perdurabilidad en las jerarquías de origen prehispánico es el caso de
los caciques del Daule, más poderosos que Zaman, por ejemplo, y que perpetuaron
su linaje y poder en la zona gracias a sus servicios en la marcha de la
comunicación marina. Para la fabricación de los navíos que llevaron adelante
las autoridades, la colaboración principal fue la que dieron los indios de la
región de Guayaquil desde muy temprano, como vimos cuando el indio principal
Cama ayudó a los galeones que estaban en peligro para que no se hundieran, y
luego pasaron a Guayaquil a “fabricarse”. Esto ya era un sistema a fines del
siglo XVI e inicios del XVII.
El curacazgo de Daule estaba entonces en manos de
una mujer que la historia ha recordado por su fuerza personal y su influencia,
doña María Caiche o Cayche[37].
Los indios del Daule, el reino de Chono según Waldemar Espinoza[38],
al igual que sus pares de Tumbes y Paita, navegantes y pescadores, fueron la
base sobre la que el Virrey pudo construir las embarcaciones que conformarían
las Armadas de varias décadas en adelante. La jerarquía de los caciques del
Daule se remonta, como la de Puná, a un hecho precolonial, que fue la presencia
de un capac curaca que gobernaba sobre los demás, como lo documenta Waldemar
Espinoza Soriano.
Birgit Lenz-Volland y Martin Volland se refieren a la
familia Caiche basados en documentos del Archivo General de Indias y en el
artículo de Waldemar Espinoza –que estudia también los dos documentos del AGI
sobre las pretensiones de estos caciques– sobre el reino de Chono que esta
familia regentó[39].
A fines del siglo XVI eran caciques gobernadores de Daule y Quijos Daule doña
María Caiche y don Juan Nauma su marido[40].
La mujer en el cacicazgo: doña María Caiche
Es importante señalar la impronta de esta mujer, doña María,
en este universo masculinizado de gente de mar. Era ella la señora de la
provincia de los Daule, de un “linaje antiquísimo”, que compartió la
gubernatura colonial de la reducción con el marido, Nauma, que era también
señor de un pueblo guayaquileño, del que se ha perdido registro, llamado Solpo.
Nauma era hijo de un don Miguel Guayxi y de Isabel Penajo, señores del pueblo.
Pero luego, por matrimonio, adquirió la gubernatura de Daule. María por su parte
era hija de don Alonso Chaume, de quien heredó el cacicazgo, no sin
contradicciones. Chaume fue sucesor de otro Chaume, el viejo, llamado don
Pedro, casado con doña Constanza Caiche, que era la que llevaba el patronímico.
Una hija de ellos, doña Mencía, tía de doña María, no quiso heredar la parte
del cacicazgo que le venía por derecho y administró temporalmente el cacicazgo,
por ser menor la heredera legítima, don Domingo Banepo, quien pretendió impedir
el acceso de la joven mujer al comando del pueblo cuando le tocó ese derecho.
Banepo era hijo de uno de los caciques de lo que fue un reino, llamado Pedro
Guayanave[41]. En
sus relaciones, los Caiche se preciaban de haber sido señores de “muchos
caciques que eran sus sujetos y de todos llevaban y gozaban todas las rentas y
frutos de toda su tierra que eran muchos y de mucha consideración”[42].
María Caiche no solo obtuvo su cacicazgo por derecho, también hizo demostraciones de arrojo y valentía para ganar prestigio. Fray Antonio Vásquez de Espinosa, ya en el siglo XVII, en su 'Compendio y Descripción de las Indias Orientales' narra un episodio en el que ella luchó contra un caimán para proteger a su gente. La anécdota no pereció con el tiempo y quedó como ejemplo del arrojo de las mujeres del Guayas. Quedó inmortalizada en este grabado aparecido en 'Voyages autour du monde et naufrages cèlébres', de Gabriel Lafond de Lurcy. París, 1844.
Doña María hizo hincapié en que Pedro era hijo de uno de los caciques y no del
linaje principal, además, arguyó que no era legítimo sino habido por don Pedro
en una india casada llamada Catalina Xaume. El litigio terminó a favor de
María, cuya argumentación nos deja alguna evidencia de esta característica
piramidal de la jefatura de este pueblo.
María se hizo imprescindible para el tráfico marítimo al
usar su madera proveniente de los contornos del pueblo; además de ganadería y
agricultura, con balsas y animales ayudaban al tráfico costero de los
trajinantes que pasaban por el camino real procedentes de Manta. Tenían tambo,
ayudaban a la fábrica de naves, proveían los servicios de chasquis, ayudaron a
la defensa militar contra los holandeses: estos fueron los argumentos que tanto
esta mujer y su marido, como los otros caciques de la región, usaron para
obtener mercedes del rey. Tuvo merced de 500 pesos en indios vacos en 1614
luego de pedidos sucesivos en 1600 y 1614. Pero en 1625 reclama –ya muerto
Nauma– el cumplimiento de la Real Cédula a su favor y 2 000 pesos más por dos vidas
y es posible que se le concediera, pues en 1630 Francisco García Ati de
Latacunga dice que tenía encomienda[43].
María consiguió ser cacica acumulativa de Daule, Baba,
Pimoche, Chanduy y Yanco por diversas razones, sea por nombramiento de las
autoridades que veían en ella una ayuda segura por la capacidad mostrada o por
herencias como en el caso de Yanco, donde gobernaba otra mujer, su tía Elena
que había fallecido.
Todo el siglo XVII fue una época interesante para las nobles indígenas. Pese a sus derechos, lucharon denodadamente por afianzar sus privilegios y negocios en un mundo eminentemente masculino.
India en traje de gala. Vicente Albán, 1783. Óleo sobre lienzo. Museo de América, Madrid.
De la misma manera que sus congéneres, María se enfrenta al
encomendero, el vecino guayaquileño general José de Castro por no pagarle su
salario. María fue cacica desde 1595, murió en 1644 aproximadamente y debió
nacer hacia 1565-1575. La sucedió su nieto Juan Caiche. Se enfrentó también con
los encomenderos por el uso de mano de obra que hacían en sus haciendas. En
1653 fue sargento mayor de los indios de Guayaquil y, un año más tarde, capitán
de compañía de indios yanaconas y forasteros de la misma ciudad. En 1654,
alcalde mayor indígena.
La residencia del corregidor comerciante Manuel de la Torre
y Berna, de 1661, da detalles de la participación de Juan Caiche en el
comercio. En esas circunstancias, el corregidor, que fue sancionado con una
multa de más de 30 000 pesos por sus abusos en el comercio local, aprovechando
de su posición privilegiada, se sirvió de las competencias de Caiche para
estancar el comercio de la sal, que era granjería importante de los indios
costeños de la península de Santa Elena. El cacique, que era además alcalde
mayor, tuvo que garantizar el control del corregidor, además de verse obligado
también al comercio del vino que el mismo Torre y Berna introdujo en la
provincia como una de sus fuentes de ingreso comercial[44].
Como el caso de los Tomalá, Juan Caiche muestra el perfil mestizo de estos
jefes, ya emparentados con las oligarquías locales. En 1661 su suegro era el
teniente de corregidor de Daule y una sobrina suya esposa del Protector de
Guayaquil. En 1675 pidió a la Audiencia que se respete que sus indios quedasen
libres de mita. Muere en 1682.
Su hijo y sucesor fue Tomás Caiche de la Cruz. Hay cédula de
1699 por la que se le concede perpetuar en su casa el cacicazgo de Daule que
detentaron su padre y abuelo a don Tomás Caiche, cacique principal, y en
propiedad del pueblo y sus anexos, y alcalde mayor en ellos de la jurisdicción
de la ciudad de Guayaquil. También fue cabo de escuadra en la compañía de
naturales de Lima y alférez y capitán de los forasteros y naturales de Guayaquil.
La cédula recordaba que su abuela María Caiche había recibido merced en 1614 de
500 pesos de renta en encomiendas que no tuvieron efecto por falta de situación.
Pide que a él le den por dos vidas encomienda de 1 000 pesos. Le conceden que
cuando vacaren indios se sitúe en ellos lo que corresponde al pago del sueldo
de capitán de infantería española[45].
También hubo mujeres en los cargos cacicales, y cada uno de
los casos de estos hombres y mujeres de mar muestra alguna característica
complementaria para el cuadro de las transformaciones y las continuidades de
las formas en las que los indígenas y los señoríos étnicos fueron sometidos y
contribuyeron a crear un nuevo orden en el territorio que les fue enajenado,
pero se resistieron a perder.
Reflexiones finales: cacicazgo y autoridad
andina en un universo social heterogéneo
El escenario de la Costa ecuatoriana ofrece nuevas
evidencias del importante papel de los curacas o caciques en el funcionamiento
de la sociedad, la economía y la política de la Época Colonial andina. Fueron
piezas fundamentales en el engranaje que tenía el Estado colonial para obtener
recursos de las poblaciones indias mayoritarias del reino. Sin ellos no era
posible que el sistema funcionara. Por eso, el puesto formal e institucional de
cacique gobernador era objeto de enconadas disputas de poder, tanto local como
a nivel regional y estatal. A nivel local, injerían en el nombramiento del
gobernador indio las familias cacicales, tanto las de linajes de sangre como la
de indios exitosos en sus relaciones económicas y políticas. También lo hacían
los interesados en la mano de obra y los recursos locales, ya que no era esa,
ni ninguna sociedad, un armario de compartimientos estancos. Así, el puesto
también tenía que ver con el juego de poder local en el que tomaban parte corregidores,
encomenderos, hacendados y comerciantes, amén de blancos entre indios que
proliferaban, a pesar de las prohibiciones que la Corona pretendía imponer para
que no se mezclaran las repúblicas.
Finalmente, también influía la política
estatal; la filosofía regia del poder ejercido sobre los vasallos indios se
explayaba en normas referidas tanto al nombramiento de los jefes nativos como
de toda la escala de autoridades que dieron lugar al nacimiento de las
comunidades indias, refundadas sobre los viejos ayllus y aldeas dispersas en
las que se había organizado la economía campesina precolonial. Se pretendió
acabar con las formas políticas complejas que remitían a esa época y a los
poderes que, entonces, se manifestaron. Pero a la vez, el rey no podía dejar de
reconocer los derechos de los señores de indios y señores naturales a cuya
cesión de señorío debía el reconocimiento de la posesión del reino y el
vasallaje sobre los hombres. Por eso también existieron curacas de sangre, que
subordinaron sus antiguas formas de herencia al conjunto de símbolos y patrones
de la sucesión castellana medieval. La resultante fue una compleja red de
combinaciones que podían tener un resultado dominante colonial u ocultar viejas
formas –siempre alteradas por el tiempo y las luchas– de legitimidad cultural
nativa.
Sabemos más de estos linajes cacicales, de las formas de la
herencia, de la legislación y la práctica coloniales sobre el ejercicio del
mando indio. Hubo linajes hereditarios que se erigieron en depositarios de
memoria local y de ejercicio del poder desde el mantenimiento de elementos
culturales precoloniales. Muchas veces entraron en conflicto con el poder
colonial o con otros mecanismos de control social; otras veces, estos los
subsumieron. A la vez, hubo un ejercicio de función colonial que bien podía ser
ejecutada por el cacique gobernador, que provenía de las familias nobles o
ennoblecidas de los linajes ancestrales, o por caciques sin herencia que se
reclutaban entre esas élites indias y entre los naturales con éxito económico
en el manejo de los recursos y en la incursión mercantil. Los caciques fueron
actores centrales en la formación de la nueva economía colonial y supieron
arrancar privilegios individuales a base de esa centralidad; pero también
debieron cumplir con su función colectiva y simbólica, recreando las formas
sociales indígenas y defendiendo sus fueros y condiciones de vida.
* Artículo publicado originalmente en Procesos: revista ecuatoriana de Historia. N° 40 (II Semestre, 2014): 9-36.
Puedes encontrarlo en línea en el siguiente link:
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
NOTAS:
[1]
Véase el Archivo General de Indias (AGI), Sevilla. Patronato 240, R. 8, 1594,
Arias Pacheco, pueblos de Popayán donde se saca oro, con una relación de Manta.
[2]
“Relación anónima, 1605” (Guayaquil), publicada originalmente en la Colección de documentos inéditos relativos
al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones
españolas de América y Oceanía, sacados de los archivos del reino y muy
especialmente del de Indias, vol. IX (Madrid, 1868), 247-309 y corregida en la
Revista del Archivo Histórico del Guayas, N° 4 (1973), 61-93 y luego publicada
por Pilar Ponce Leiva, Relaciones
histórico geográficas de la Audiencia de Quito, siglos XVI-XX (Quito:
Abya-Yala, 1992).
[3] La
información de Cama en AGI, Quito 23, N° 22.
[4]
AGI, Quito 20B, N° 18.
[5]
AGI, Quito 1, N° 14.
[6]
AGI, Quito 24, N° 24
[7] No
hay aparente relación entre Zaman y Cama, aunque algunos autores los han hecho
parientes, como Kris Lane, Quito 1599:
City and Colony in Transition (Albuquerque: University of New Mexico Press,
2002) que menciona las hazañas de Cama como Zama, p. 40 y lo hace hermano de
Baltasar, p. 193; en uno de sus meritorios trabajos, Ezio Garay Arellano,
“Apuntes sobre algunos apellidos de los caciques de Manabí”, Spondylus. Revista Cultural, N° 24
(2010), 23 también lee Zama por Cama y los hace padre e hijo.
[8]
Carmen Dueñas “Los viajes de los indios de Portoviejo a la corte española.
Conflictos interétnicos y territoriales”. En Procesos: revista ecuatoriana de historia, N° 31 (2010), 17, basada
en los documentos que se publicaron en Alfonso Rumazo González, Documentos para la Historia de la República
del Ecuador, t. III (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1977), 329-363.
[9]
AGI, Quito 24, N° 24
[10]
“Relación anónima, 1605”, Revista del Archivo Histórico…, 68.
[11]
Jorge Gómez Rendón, “Deslindes lingüísticos en las tierras bajas del pacífico
ecuatoriano”, Antropología. Cuadernos de
Investigación, N° 10 (2010), 10.
[12]
Ibíd., 16.
[13]
Tatiana Hidrovo Quiñónez, Evangelización
y religiosidad indígena en Puerto Viejo en la Colonia (Quito: Universidad
Andina Simón Bolívar / Abya-Yala, 2003), 103
[14]
Carmen Fauria i Roma, “El grupo manteño proceso y desaparición: una visión de
la costa andina septentrional en el último período prehispánico y su
transformación después de la conquista española” (tesis doctoral, Universidad
de Barcelona, 1991); para la forma como se articulaban los confederados que
formaron jefaturas sólidas, de la misma autora “La costa septentrional andina
antes y después de la conquista española”. En Cultura y medio ambiente en el área andina septentrional, comp. por
Mercedes Guinea, Jean Francois Bouchard y Jorge Marcos (Quito: Abya-Yala,
1995), 99-128.
[15]
AGI, Indiferente 1249.
[16]
La información de Chapi en AGI, Quito 26, N° 53.
[17]
Ibíd.
[18]
Fauria, “La costa…”, 102, en base a Xerez y Andagoya.
[19]
Véase Silvia Álvarez Litben, De
huancavilcas a comuneros. Relaciones interétnicas en Santa Elena (Quito:
Abya-Yala, 2001), 193.
[20]
Udo Oberem, “El acceso a los recursos naturales de diferentes ecologías en la
Sierra ecuatoriana en el siglo XVI”. En Contribución
a la etnohistoria del Ecuador (Otavalo: Instituto Otavaleño de
Antropología, 1981), 60.
[21]
Antonio de Alcedo, Diccionario geográfico
histórico de las Indias occidentales o América, t. IV (1788), 319.
[22] Oberem,
“El acceso a los recursos naturales…, 60.
[23]
Fauria “La costa…”, 101.
[24]
Alcedo, 319.
[25]
Adam Szaszdi, “D. Diego Tomalá, cacique de la isla de Puná, un caso de
aculturación socioeconómica”. En Estudios
sobre política indigenista española en América, vol. III (Valladolid:
Seminario de Historia de América, Universidad de Valladolid, 1976), 157-182.
[26]
AGI, Quito 29b, N° 25, carta de 1557.
[27]
Méritos de Francisco. AGI, Quito 48.
[28]
AGI, Quito 32, N° 18.
[29]
AGI, Quito 212 L. 6 f. 213 y ss.
[30] AGI,
Quito 5.
[31] “Relación
Anónima, 1605”, 68.
[32]
Birgit Lenz-Volland y Martin Volland, “Distribución geográfica y técnica de la
pesca en la Costa ecuatoriana durante el período colonial”. En Contribuciones para el estudio de la pesca
artesanal en América Latina, ed. por Max Agüero (Manila: Institucional
Center for Living Aquatic Resources Management, Conf. Pros. 35, Proccedings ICA
46, 1992 [1988]), 100.
[33]
AGI, Quito 55B, N° 8.
[34] AGI,
Lima 566, L. 4, f. 80.
[35]
AGI, Quito 29, N° 51.
[36]
AGI, Quito 26, N° 10.
[37]
AGI, Quito 28, N° 56.
[38]
Waldemar Espinoza, “El reino de los Chono, al este de Guayaquil (siglos
XVXVII)”, en Historia y Cultura, N°
13-14 (1981), 7-60
[39]
Birgit Lenz-Volland y Martin Volland, “Algunas noticias acerca de los caciques
de Daule durante el siglo XVII, estudio preliminar”. En Segundo Moreno, Memorias del primer simposio europeo sobre
antropología del Ecuador (Quito, Abya-Yala, 1985), 189-200. También trata
alguna de esta información Rodolfo Pérez Pimentel, “Los Cayche-Chonana
príncipes, caciques principales y señores naturales de Daule”, en Cuadernos de Historia y Arqueología, N° 27
(1961).
[40]
Juan Nauma tiene un expediente pidiendo renta en AGI, Quito 26, N° 32.
[41] AGI,
Quito 28, N° 56.
[42] AGI,
Quito 26, N° 32.
[43] AGI,
Quito 32.
[44] AGI,
Quito 65. La residencia de Torre y Berna continúa en Quito 66.
No hay comentarios:
Publicar un comentario